El proyecto HERMES reúne a expertos de todo el mundo en confidencialidad de datos estadísticos
El proyecto HERMES reunió la semana pasada en Barcelona a expertos de todo el mundo en el marco del Encuentro de Expertos en Confidencialidad de Datos Estadísticos, un evento bienal organizado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE). El objetivo principal era abordar los retos que plantean los macrodatos y la inteligencia artificial (IA) en la protección de la privacidad ciudadana.
El evento, coordinado por el grupo de investigación CRISES de la URV y liderado por el profesor Josep Domingo-Ferrer, contó con la participación de investigadores y profesionales de instituciones europeas, norteamericanas y asiáticas. Durante tres jornadas, los asistentes debatieron sobre cómo garantizar la confidencialidad de los datos estadísticos oficiales en un contexto tecnológico cada vez más complejo.
Domingo-Ferrer destacó que, aunque el potencial de los datos abiertos y la IA para mejorar la calidad de vida es enorme, estas tecnologías también conllevan riesgos importantes. “Los modelos de inteligencia artificial necesitan grandes volúmenes de datos para funcionar, pero una vez registrados, es muy difícil garantizar que puedan eliminarse de forma segura, especialmente si se trata de datos personales o sensibles”, explicó.
El programa del encuentro incluyó ponencias y debates especializados estructurados en doce ejes temáticos, que abarcan desde la anonimización de microdatos hasta el equilibrio entre la divulgación y la protección de la información. También se analizó el papel dual de la IA, que puede ser una herramienta útil pero también una amenaza para la confidencialidad, y se presentan casos reales de aplicación de técnicas avanzadas para proteger grandes conjuntos de datos censales.
El evento concluyó el viernes con una sesión dedicada a definir una agenda de trabajo colaborativa para impulsar la investigación en este ámbito.
“El encuentro consolida a la URV como referente europeo en confidencialidad estadística”, afirmó Domingo-Ferrer, quien subraya el papel activo del grupo CRISES y el proyecto HERMES en la promoción del debate científico e institucional sobre la protección de datos.